En este especial de BMQS os ofrecemos dos hermosos cuentos navideños para felicitaros las fiestas.

El primero se titula Presépio y es obra del mítico Carlos Drummond de Andrade. Como sabéis, este año se celebró en Brasil el centenario de la Semana de Arte Moderno, un evento cultural que tuvo lugar en São Paulo en febrero de 1922, y que se convirtió en el marco del movimiento modernista, caracterizado por la libertad estética, el nacionalismo y la crítica social. Autor prolífico, Carlos Drummond de Andrade escribió crónica, poesía, relatos breves y cuentos infantiles como O elefante o A doida, de los que pudimos disfrutar en forma de lectura dramatizada, en el programa Dramaturas.
En Presépio, al que da voz en portugués Elisa Duarte, el autor disfraza de cuento de Navidad una crítica a la sumisión femenina, a la abnegación sin medida de muchas mujeres que, incluso en nuestros días, siguen pensando que solo valen para servir a los demás, sin derecho a disfrutar de su propia vida.

El segundo relato del programa se titula Navidad en la barca (Natal na barca, en el original), y es obra de Lygia Fagundes Telles. Conocida como la gran “dama de la literatura brasileña”, le debemos clásicos atemporales como As meninas (1973), O seminário dos ratos (1977) o As horas nuas (1989), así como la creación de grandes personajes femeninos, de gran profundidad psicológica. Lygia Fagundes Telles nos dejaba para siempre el pasado 3 de abril de 2022, después de haber recibido todos los premios posibles y haberse convertido, a los 92 años, en la primera mujer brasileña en ser nominada al premio Nobel de literatura.
El relato Navidad en la barca, en una versión libre traducida al español por Esther Gambi, es un atípico cuento navideño, en el que la autora presenta de manera abierta, y hasta cruda, algunos de los defectos y debilidades humanas… y que termina con un milagro inesperado.
Con estos dos relatos, obra de dos grandes genios de las letras brasileñas, ponemos el broche de oro a esta primera parte de la temporada 2022-2023 en Radio Universidad de Salamanca.
Ya solo nos queda desearos ¡Feliz Navidad! ¡Feliz Natal!