Desde 2014, el CEB lanza una convocatoria anual para seleccionar proyectos expositivos dentro de su programa de Residencia Artística de Fotografía. El plazo de envío de nuevos proyectos expositivos para la edición 2022-2023 está abierto hasta el 31 de enero de 2023

 

Destinada a colectivos o artistas individuales, mayores de 18 años, la convocatoria tiene el objeto de seleccionar proyectos expositivos, a los que el CEB cede parte de sus instalaciones con la intención de establecer vínculos con aquellas iniciativas culturales que mejor se adecuen a sus fines de promoción de la cultura brasileña en España. Los proyectos fotográficos deben guardar SIEMPRE relación directa con Brasil e incluirse en alguna de las siguientes líneas temáticas: género, naturaleza, movimientos sociales, espacio urbano, comunidades y grupos étnicos y cultura brasileña en el mundo. 

El proyecto debe tener un mínimo de 20 y un máximo de 40 fotografías en formato imagen (.JPG, .PNG, .TIF, etc., con peso máximo de 1MB). Las imágenes pueden estar anexadas al formulario de inscripción (con la máxima resolución posible), ser catálogos en formato .PDF o quedar disponibles a través de un link de acceso a una plataforma de almacenamiento en la nube. NUNCA a través de un sistema de transferencia de archivos con límite de descarga temporal. 

Los interesados pueden enviar un máximo de dos (2) propuestas y deben poseer los derechos de todas las imágenes que las compongan. El CEB publicará el resultado de la Residencia en la segunda quincena de febrero de 2023. Lee atentamente las bases disponibles en esta página y rellena el formulario.

Noticias

Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
El primer BioBrasil de la temporada 2022-2023 nos trae una interesante entrevista con el fotógrafo brasileño Ricardo Hantzschel.
Coordinado por los profesores Charles Monteiro y Pablo Rey, el dossier reune artículos que revisan aspectos históricos y contemporáneos de la fotografía en el