En este podcast especial de BMQS hablamos con Daniel Hafez, autor de la muestra fotográfica “Costa Verde, parque estatal de la Serra do Mar. El extraño sometimiento de la singularidad local a las costumbres modernas”. Se trata de uno de los proyectos seleccionados en el programa de Residencia Artística de Fotografía del pasado 2020, que debido a la pandemia había quedado, hasta ahora, en el tintero.
Con motivo de la inauguración el pasado lunes, 17 de mayo, contamos con el artista que nos habló brevemente de su trabajo, de la muestra y de lo que le llevó a desarrollar este proyecto.
Daniel Hafez

Licenciado en Comunicación Social, desde 2017, Daniel Hafez ha centrado su trabajo en la fotografía aérea con drones. Amante de la naturaleza, considera a la fotografía arte, composición y sentimiento, pero también una forma de denuncia y posicionamiento. Según nos cuenta, para él, las fotografías aéreas tienen una carga gráfica de abstracción capaz de dar un respiro a los ojos del espectador, de permitirle ver las cosas literalmente desde lejos. Actualmente, además de estos trabajos fotográficos, Daniel actúa en otros proyectos orientados al medio ambiente, destacando uno centrado en el río Tietê que atraviesa la ciudad de Sao Paulo y que está tan altamente contaminado que más que un río parece una alcantarilla a cielo abierto.
A vista de pájaro: las imágenes que componen la muestra
Esta exposición es el resultado del ensayo fotográfico realizado en la ciudad histórica de São Sebastião. Las imágenes muestran las características socio-económicas de la ciudad, localizada en el parque estatal de la Serra do Mar, en el litoral Norte del estado de São Paulo (Brasil), una reserva natural con una vasta fauna y flora, en declive ecológico y cultural debido a la ampliación de las actividades portuarias vinculadas a la extracción de petróleo y a una fuerte especulación inmobiliaria. Elaborado con fotografías aéreas, «Costa Verde, parque estatal de la Serra do Mar. El extraño sometimiento de la singularidad local a las costumbres modernas» reflexiona sobre las culturas puntuales y el concepto de desarrollo que mueve a la economía global, a partir de una perspectiva más abierta, lejana, que nos permite percibir el escenario completo, y que se traduce, con frecuencia, en el exterminio de las diferencias.





El por qué de las cosas
Por último, Daniel nos habla brevemente de su motivación, de lo que llevó a plasmar este proyecto. Nos confiesa que su objetivo es denunciar no solo lo malo, sino también la belleza que existe en aquel lugar, porque piensa que si somos capaces de dar un paso atrás y contemplar las cosas en perspectiva quizá logremos reverter muchos de los problemas ambientales que nos afligen hoy en día. La idea es reflexionar, pensar cómo, de qué maneras los seres humanos pueden trabajar junto a la naturaleza para continuar con nuestra vida en la Tierra.
Espero que disfrutéis de esta breve entrevista con el fotógrafo Daniel Hafez y os recuerdo que la exposición “Costa Verde, parque estatal de la Serra do Mar. El extraño sometimiento de la singularidad local a las costumbres modernas”, podrá visitarse en el Palacio de Maldonado hasta el próximo 18 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14. No os olvidéis las mascarillas que el gel ¡ya lo ponemos nosotros!