Presentación del libro: Otra vida

El próximo 4 de junio a las 19:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge la presentación del libro "Otra vida" de Rodrigo Lacerda, primera traducción al castellano de unos los más importantes autores brasileños contemporáneos llevada a cabo por la editora Libros de Pizarra.

portada_rodrigo04.06.2014

El próximo 4 de junio a las 19:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge la presentación del libro Otra vida de Rodrigo Lacerda, primera traducción al castellano de unos los más importantes autores brasileños contemporáneos llevada a cabo por la editora Libros de Pizarra. Organizado por la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, el acto será presentado por los profesores Antonio Maura de la Academia Brasileña de Letras y Ascención Rivas Hernández de la Universidad de Salamanca y la entrada es libre hasta completar el aforo.

La novela arranca con un hombre y una mujer que llegan a una estación de autobuses acompañados de su hija: una niña de cinco años. Quieren regresar a la pequeña y provinciana ciudad de la que proceden, abandonando la gran metrópolis en la que, al parecer, han fracasado. Esta situación permite desvelar los graves problemas de una pareja, que descubre los diferentes objetivos vitales que les han conducido hasta ese momento. El hombre ha tenido problemas graves en su trabajo y ha sido acusado de corrupción. La mujer se confiesa a sí misma que nunca estuvo enamorada de su marido y aspira a una vida de mayor proyección social. La niña, la parte más débil de la historia, hace evidente la gravedad y las futuras repercusiones de las tensiones que se producen en su pequeña familia. Todo tiene lugar en la estación de autobuses y en poco más de dos horas. Los personajes desgranan sus vidas, sus contradicciones, sus expectativas y sus insatisfacciones. No tienen nombre, convirtiéndose así en símbolos de una realidad que, a pesar de su cotidianidad, no deja de ser menos dramática y dolorosa.

Nacido en 1969 en Río de Janeiro, Lacerda es hijo del editor Sebastián Lacerda y nieto del periodista y ex gobernador del Estado de Guanabara, estado actual de Río de Janeiro, Carlos Lacerda. Novelista, editor… ha publicado entre otras las obras Mistério do Leão Rampante (1995, novela), A Dinâmica das Larvas: Comédia Trágico-Farsesca (1996, novela), Fábulas para o Ano 2000 (1998, literatura infantil), con Gustavo Martins, Tripé (1999, cuentos), Vista do Rio (2004, novela), A fantástica arte de conviver com animais (2005-2006, poemas) y Outra vida (2009, novela). Lacerda es uno de los autores más premiados de su país: Premio da Academia Brasileira de Letras, Premio Portugal Telecom y Jabuti, Premio Certas Palavras…

Compartir

Relacionado

La nueva invitada a este espacio de difusión e intercambio es una especialista en el desarrollo social, político y cultural de Salvador de Bahía
Conoce a la ganadora del segundo premio del concurso de relato breve del CEB.
El protagonista de la sección de BioBrasil del programa radiofónico del CEB es el ganador de la 7ª edición del concurso de relato breve.
Anterior
Siguiente