CONGRESO ONLINE DE LITERATURA BRASILEÑA

Ya está abierto el plazo para enviar propuestas de comunicación al II Congreso Internacional de Literatura Brasileña, versión online.
Exposición: Brasil caleidoscópico

Las tres propuestas más reseñables de la programación expositiva de la madrileña Casa do Brasil durante el pasado año llegan ahora a Salamanca de la mano de la exposición colectiva “Brasil caleidoscópico. Arquitectura, urbanismo sostenible y vanguardia”. Te invitamos a la inauguración el próximo 10 de octubre a las 12:15 ¡No faltes!
Seminario: “Literatura, locura y psicoanálisis”

Os ofrecemos un curso gratuito, en portugués, sobre un tema apasionante: la locura y su reflejo en la vida y la obra de algunos grandes autores brasileños como Machado de Assis o Lima Barreto
Cine brasileño: Assalto ao Banco Central

El próximo 24 de septiembre el Centro de Estudios Brasileños, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales y el Servicio de Idiomas de la Universidad de Salamanca, proyecta el trepidante thriller Assalto ao Banco Central (2011) del conocido actor y director Marcos Paulo. La entrada es gratuita!
Día de Brasil. Homenaje cívico-cultural

El viernes 6 de septiembre el Centro de Estudios Brasileños celebra el Día de Brasil con un homenaje cívico-cultural, cargado de actividades. No te lo pierdas!
Residencia Artística de Fotografía 2020

El Centro de Estudios Brasileños pone en marcha su convocatoria de exposiciones Residencia Artística de Fotografía 2020. Los interesados en participar pueden enviar sus proyectos fotográficos hasta el próximo 05 de enero. Entra y descubre las bases.
IV Concurso de relato breve “Cuéntame un cuento”

El Centro de Estudios Brasileños lanza la cuarta edición de su concurso de relato breve “Cuéntame un cuento”. Los originales podrán presentarse hasta el próximo 05 de enero de 2020 ¡Anímate a participar!
DRAMATURAS: lectura dramatizada de la obra “Quarto 77”

El miércoles, 09 de octubre, a las 19:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños estrena su ciclo de lecturas dramatizadas DRAMATURAS, ideado y desarrollado por la actriz y traductora Alexandra Plubins, en colaboración con la compañía de Teatro Reactor. El ciclo, que acogerá una actuación mensual hasta el próximo mes febrero, arranca con la obra QUARTO 77 del brasileño Leonardo Alkmim.
Seminario: Amazonia brasileña y comunidades indígenas en los siglos XX y XXI

El Centro de Estudios Brasileños organiza del 20 al 23 de enero un seminario sobre la Amazonia brasileña y las comunidades indígenas en los siglos XX y XXI. La inscripción es gratuita!
Exposición: Correio da Manhã. Una revolución de imágenes en los años 1960

El Centro de Estudios Brasileños inaugura el próximo lunes, 16 de septiembre, a las 12:00 horas, en el hall de la Facultad de Derecho, la exposición “Correio da Manhã. Una revolución de imágenes en los años 1960”, realizada en colaboración con el Archivo Nacional de Brasil.