Compliance programs y medio ambiente

Mesa redonda en la que se debate la relación entre los programas de compliance y l a preservación ambiental en Brasil.

La mesa redonda “El objetivo de un desarrollo económico sostenible en la Amazonia: los compliance programs” contó con la participación de los profesores españoles Laura Zúñiga de la Universidad de Salamanca y Juan Carlos Ferré Olivé, de la Universidad de Huelva, coordinados por la profesora Paula Andrea Ramírez Barbosa, de la Universidad Católica de Colombia.

El tema debatido en esta mesa fue la necesidad de desarrollar medidas preventivas que eviten el ataque al medio ambiente y la destrucción de la Amazonia. Este hecho adquiere gran importancia en el ámbito de las personas jurídicas. Una de las herramientas más utilizadas para conseguir este objetivo es el compliance program o programa de cumplimiento. Los programas de cumplimiento, en países donde la intervención estatal en materia ambiental es escasa, se presentan como una alternativa para conseguir un desarrollo económico sostenible en esa región del planeta. La mesa formó parte del seminario internacional “Reflexiones políticas y jurídicas sobre la protección del medio ambiente y las políticas de desarrollo en la Amazonia”, organizado por el Centro de Estudios Brasileños. La programación completa del evento está disponible en este enlace.

Asiste aquí al vídeo de la sesión.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente