Seminario: Ciencia, tecnología e innovación en Brasil

El Centro de Estudios Brasileños ofrece los próximos días 27-31 de marzo el seminario "Ciencia, tecnología e innovación en Brasil: rol y desafíos de las Universidades Públicas", que será impartido por el profesor Carlos Alexandre Netto de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul - UFRGS (Brasil).

Cartel Netto27.03.2017

El Centro de Estudios Brasileños ofrece los próximos días 27-31 de marzo el seminario “Ciencia, tecnología e innovación en Brasil: rol y desafíos de las Universidades Públicas”, que será impartido por el profesor Carlos Alexandre Netto de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS (Brasil).

Las Universidades Públicas de Brasil son responsables de más del 80% de la producción científica y tecnológica del país. Tras una década de crecientes inversiones del Gobierno, para el fomento de Becas de Posgrado y el desarrollo de proyectos e infraestructura de investigación, la crisis económica y política vigente desde el 2015 plantea un escenario preocupante. En el año 2016 el presupuesto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue el menor hasta el momento y la reciente Enmienda a la Constitución que limita el gasto público durante 20 años es una amenaza concreta al desarrollo de CT&I en Brasil. La comunidad científica y académica se ha movilizado, pero la clase política y el Gobierno están tardando en comprender que la CT&I son imprescindibles, en todo el mundo, para la construcción de una economía moderna, sólida y sostenible. Puede consultar un breve programa en este enlace.

El seminario está dirigido a alumnos de posgrado (máster y doctorado) y a personal docente e investigador. Las clases se impartirán en español  en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1), en horario de 10:00 a 13:00 horas. La matrícula es gratuita y los interesados solo tienen que inscribirse en el siguiente formulario online para obtener el correspondiente diploma acreditativo.

Carlos Alexandre Netto, es Médico por la UFRGS, con Doctorado en Bioquímica y Posdoctorado en Neurociencias por la Universidad de Londres. Es Profesor Titular del Departamento de Bioquímica de la UFRGS, Investigador 1 A del CNPq y miembro de la Academia Brasileña de Ciencias. Fue Rector de la UFRGS entre 2008 y 2016 y coordinó el Comité Académico del III Encuentro Internacional de Rectores Universia. Consulte el Dossier temático “Desafios da Educação no Brasil em tempos de crise” de la Revista de Estudios Brasileños, coordinado por el Prof. Dr. Netto. También está disponible aquí el podcast del programa Brasil es mucho más que samba, con una entrevista al Prof. Netto.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente