Jornada “El combate a la corrupción en Brasil: implicaciones políticas y jurídicas”

El próximo lunes, a las 09:30 horas, se celebra un jornada dedicada a la corrupción en Brasil y sus implicaciones políticas y jurídicas. El evento tendrá lugar en en el Salón de Grados (Aula o14) de la Facultad de Derecho y la matrícula es gratuita.

jornada corrupcion13.03.2017

El programa de doctorado “Estado de Derecho y Gobernanza Global” y los Másteres Universitarios “Análisis económico del Derecho y las Políticas Públicas”, “Ciencia Política”, “Corrupción y Estado de Derecho” y “Democracia y Buen Gobierno”, organizan el próximo lunes, 13 de marzo, a las 9:30 horas, en el Salón de Grados (Aula o14) de la Facultad de Derecho una jornada sobre “El combate a la corrupción en Brasil: implicaciones políticas y jurídicas”. En el evento participarán como ponentes Adriano Marcus Brito de Assis (Fiscal del Ministerio Público brasileño – Estado de Bahia), Vanir Fridriczewski (Abogado del Estado Brasileño), Diego Gomes Castilho (Fiscal del Ministerio Público brasileño – Estado de Espirito Santo),  André Luiz de Almeida Mendonça (Abogado del Estado Brasileño) , Carla Verissimo (Fiscal del Ministerio Publico – Rio Grande do Sul) y Bruna Cavalcanti (Doctoranda – USAL).
Los participantes pueden obtener un certificado inscribiéndose gratuitamente en este enlace.
Más información: Fátima García (fatima@usal.es) y Nicolás Rodríguez (doctorado.edgg@usal.es)

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente