Programa de Posdoctorado de Derechos Humanos

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca acoge, del 08 al 19 de julio, el curso presencial ofrecido por el programa de Posdoctorado de Derechos Humanos sobre “Las generaciones de los Derechos Humanos y los Derechos Sociales”, dirigido por el Prof. Dr. Enrique Cabero Morán (Vicerrector de Política Académica y Participación Social de la USAL) y la Prof.ª Drª. Mª. Esther Martínez Quinteiro (Universidad Portucalense Infante Don Enrique de Oporto, Portugal).

Logo19.07.2019

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca acoge, del 08 al 19 de julio, el curso presencial ofrecido por el programa de Posdoctorado de Derechos Humanos sobre “Las generaciones de los Derechos Humanos y los Derechos Sociales”, organizado por el Instituto Universitario de Río de Janeiro (IBEA), en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Centro de Estudios Brasileños. El programa está dirigido por el Prof. Dr. Enrique Cabero Morán (Vicerrector de Política Académica y Participación Social de la USAL) y la Prof.ª Drª. Mª. Esther Martínez Quinteiro (Universidad Portucalense Infante Don Enrique de Oporto, Portugal) y cuenta con la asesoría especial de la Prof.ª Drª. Lucyléa Gonçalves França (Universidad Federal de Maranhão).

El curso se impartirá en español y portugués y los participantes recibirán un certificado de asistencia emitido por  el  Centro de Estudios  Brasileños, y firmado por la persona que represente al  mencionado Centro y los directores del  Programa Posdoctoral.
NÚMERO DE PLAZAS,  PRECIO DE LA MATRÍCULA Y BECAS PARCIALES
El programa de postdoctorado “Las generaciones de los Derechos Humanos y los Derechos Sociales” ofrece 35 plazas, de las cuales la Fundación General de la Universidad de Salamanca matricula las reservadas a 3 alumnos doctores seleccionados por la dirección del programa, subvencionados parcialmente con una beca de 1.000 euros. Para optar a dichas becas será requisito imprescindible que los  alumnos solicitantes hayan cursado estudios de posgrado en Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca u organizado actividades académicas sobre Derechos Humanos.
COSTO GLOBAL Y PAGO FRACCIONADO MENSUAL
El costo del  programa de posdoctorado es de 4.008 euros anuales. El alumno pagará al Instituto Universitario de Río de Janeiro 334 euros mensuales en 12 mensualidades. Los 3 alumnos parcialmente becados pagarán a la Fundación General 250 euros mensuales.
CURSO PRESENCIAL
El curso presencial se impartirá de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 horas en el Salón de Actos del Palacio Maldonado (Plaza de San Benito, 1, Salamanca), entre el 08 y el 19 de julio de 2019,  y el programa puede descargarse en este enlace.
Más información en el correo electrónico: est@usal.es

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Retratos do Ribeira”, de los fotógrafos brasileños Paulo Jolkesky y Ricardo Martinelli.
Descarga aquí el programa definitivo de la VII edición del Congreso.
Descarga aquí el libro con los resúmenes de las intervenciones que podremos disfrutar a lo largo del Congreso.
Una exposición fotográfica del CEB y la Fiocruz (Río de Janeiro, Brasil) que puede visitarse en la Facultad de Farmacia hasta el próximo 2
Ya está disponible en abierto el vídeo de la tertulia organizada con motivo de la presentación del libro “Salvador de Bahía 1625”..
Anterior
Siguiente