Ciclo de cine brasileño

Ya está disponible la programación del ciclo de cine ofrecido por el Centro de Estudios Brasileños. De octubre a diciembre podremos disfrutar de tres películas en versión original con subtítulos en español en el teatro Juan del Enzina. La entrada, como siempre, gratuita hasta completar el aforo ¡Descubre los títulos que te esperan!

Lectura poética de Rafael Cadenas

El próximo viernes, 6 de octubre, a las 12:30 horas el Centro de Estudios Brasileños acoge una lectura poética de la obra del escritor venezolano Rafael Cadenas. El autor estará acompañado por el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la USAL, y por el también escritor venezolano Antonio López Ortega. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Semana argentina en Salamanca

La Embajada de la República Argentina en España y la Universidad de Salamanca organizan los próximos 25, 26 y 27 de septiembre la primera Semana Argentina en nuestra ciudad, con un programa cargado de actividades. No te lo pierdas!

El Centro de Estudios Brasileños expone ‘USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí’

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca acoge desde este miércoles la exposición “USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí. Salamanca, Gerona, Toledo, Córdoba, Tómar y Recife”. La muestra incluye más de 40 dibujos realizados por el arquitecto español José María Plaza Escrivá y mosaicos de la arquitecta Sandra Paro.

670 becas para estudiar en Brasil

Las Becas Brasil PAEC OEA-GCUB ofrece 670 becas académicas a ciudadanos sobresalientes de los Estados Miembros de la OEA para realizar estudios de maestría y de doctorado en universidades brasileñas. Tienes hasta el próximo 25 de septiembre para presentar tu solicitud ¡Qué no se te pase!

Un seminario aborda la consolidación del estado brasileño

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad acoge el seminario ‘Frontera, Política y Cultura en Brasil. Segunda mitad de los siglos XIX y XX’, organizado por el Programa de Doctorado de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Salamanca.

El CEB organiza una muestra sobre el itinerario judeo sefardí

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 20 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición “USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí. Salamanca, Gerona,Toledo, Córdoba, Tómar y Recife”, con más de 40 dibujos realizados in situ por el arquitecto español José María Plaza Escrivá