Exposición: Vivencias Erasmus

El próximo lunes, 23 de octubre, a las 12:30, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura la exposición "Vivencias Erasmus en las Enseñanzas Artísticas de Castilla y León", dentro de las celebraciones del 30 aniversario del programa Erasmus ¡Estás invitado!

g_Cartel Erasmus CEBEl próximo lunes, 23 de octubre, a las 12:30, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura la exposición “Vivencias Erasmus en las Enseñanzas Artísticas de Castilla y León”.

La Comisión Europea y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) han puesto en marcha una campaña para celebrar el 30 aniversario del programa Erasmus, “30 años enriqueciendo vidas y abriendo mentes”. Los actos conmemorativos tendrán lugar a nivel europeo, nacional y local, con actividades participativas a lo largo del 2017. “Vivencias Erasmus” es una exposición regional itinerante que muestra en imágenes la experiencia de algunos de los participantes de diferentes instituciones  de Enseñanzas Artísticas de Educación Superior de Castilla y León en el programa. Alumnado y profesorado de los centros educativos a través de una imagen y una frase dan testimonio de lo que ha supuesto para ellos la experiencia de realizar una movilidad Erasmus.
La inauguración de esta exposición tuvo lugar el día 26 de mayo de 2017 en el patio renacentista de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia. Posteriormente se ha expuesto en el Museo de la Evolución Humana en Burgos y en la Biblioteca pública de Palencia. También viajará a Valladolid, León, Zamora, Soria y Ávila, pero no sin pasar antes por la Universidad de Salamanca, donde podrá visitarse en el Palacio de Maldonado, sede del Centro de Estudios Brasileños, hasta el próximo 03 de noviembre.
En la inauguración estarán presentes el director del CEB, el catedrático de Derecho penal y exrector de la USAL, Ignacio Berdugo y el Coordinador Erasmus del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Eduardo Contreras.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente