XXV Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos

Encuentro semipresencial para celebrar el 25º aniversario del nacimiento de la red internacional de investigadores de Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca.

El próximo lunes, 27 de junio, a partir de las 10:00 horas, el CEB acoge la primera y única sesión presencial del XXV Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos, que este año lleva por título: «Docencia, investigación, discursos y praxis de Derechos Humanos».

Dirigido por las profesoras Dª. Mª Esther Martínez Quinteiro (USAL, UPT, UFMS) y Dª Mª Paz Pando Ballesteros (USAL) y coordinado por el profesor D. Cassius Chai (UFMA, Brasil), el encuentro celebra el 25º aniversario del nacimiento de la red internacional de investigadores de Derechos Humanos, creada en 1997 por un grupo de profesores del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la USAL.

Este XXV Congreso tiene formato semipresencial, con una sesión inaugural que se celebrará en el Palacio de Maldonado, y en la que participarán, además de los directores del Congreso, el Prof. D. José Manuel Santos, director del CEB. Esta sesión también podrá seguirse en modalidad online.

Todas la mesas de trabajo son de carácter no presencial, distribuidas según el programa que puedes descargar aquí mismo. Más información en el blog del Congreso.

Fecha y hora

27/06/2022 10:00 am

Fecha de inicio

27/06/2022

Fecha de fin

01/07/2022

Compartir

Relacionado

Dos visitas para conocer el «sertão» bahiano, guiadas por el autor de la muestra, el fotógrafo brasileño Gustavo Silva de Almeida.
La Plaza de San Benito acoge el próximo 5 de septiembre un homenaje cívico con motivo de la celebración del Día de Brasil.
Impartido en modalidad presencial, el curso empieza el 1 de octubre con tres niveles: A1, A2.2 y Conversación (avanzado).
Brasil en la época de Felipe III es el tema del evento en la ALB, el próximo martes 15.
Anterior
Siguiente