El papel de las grandes corporaciones: entre el desarrollo y los crímenes ambientales

Varios investigadores españoles discuten el papel de las grandes corporaciones internacionales en el binomio compuesto por el desarrollo y los crímenes ambientales.

La profesora de la Universidad de Salamanca (España), Ana Pérez Cepeda y el profesor Alejandro Luis de Pablo de la Universidad de Valladolid (España), integraron la mesa titulada “La responsabilidad de las grandes corporaciones en las políticas de desarrollo y en los crímenes ambientales”, coordinada por el profesor Fernando Navarro Cardoso, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España).

El objetivo principal de esta mesa era visibilizar el contraste entre la protección del medio ambiente y el desarrollo económico en la Amazonia. La reflexión de los expertos giró entorno a cómo los intereses de las grandes empresas en el pulmón del planeta priman sobre las consecuencias de destrucción ambiental que de ellos se derivan. El debate se articuló en torno a la responsabilidad penal de las empresas internacionales por violar el derecho humano a vivir en un medio ambiente saludable.

La mesa formó parte del seminario internacional “Reflexiones políticas y jurídicas sobre la protección del medio ambiente y las políticas de desarrollo en la Amazonia”, organizado por el Centro de Estudios Brasileños entre los meses de mayo y junio de 2021.

Asiste aquí al vídeo de la sesión.

Compartir

Relacionado

¡Plazo abierto hasta el 10 de octubre!
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Anterior
Siguiente