Ediciones Ambulantes lanza una nueva colección

Feminismos Plurales, coordinada por Djamila Ribeiro, nos acerca el feminismo de manera didáctica y asequible.

La editorial española Ediciones Ambulantes, fundada en 2011 con el objetivo de publicar literatura brasileña en español, lanzó a finales de septiembre de 2020 – en formato físico y en ebook– la colección Feminismos Plurales, creada y coordinada por la filósofa y activista Djamila Ribeiro. Feminismos Plurales –ya con títulos traducidos al francés y al italiano– tiene como fin acercar al gran público cuestiones fundamentales referentes a los más diversos feminismos de forma didáctica y asequible. Autoras negras e indígenas y autores negros mostrarán la importancia de pautar como sujetos las cuestiones que son esenciales para la ruptura de la narrativa dominante.

El primer título publicado por Ediciones Ambulantes correspondiente a esta colección es Lugar de enunciación, de la propia Djamila Ribeiro, traducido por Aline Pereira da Encarnação, y cuyo lanzamiento tuvo lugar el pasado 20 de septiembre de 2020. A lo largo de 2021 llegará el turno de Racismo estructural, de Silvio Almeida y de Apropiación cultural, de Rodney William.

En las próximas semanas la web y redes sociales de Ediciones Ambulantes lanzarán una campaña de preventa para Lugar de enunciación, de cara a premiar y corresponder a los seguidores de la autora y de la editorial, con descuentos, obsequios y otras sorpresas. Más detalles en este enlace.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente