Conferencia: Guerras de memoria de la dictadura militar brasileña

El Centro de Estudios Brasileños acoge el próximo 3 de junio a las 12:00 horas la ceremonia de clausura del curso 2013-2014 del Máster Universitario en Investigación en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca.

Javier Frutos03.06.2014

El Centro de Estudios Brasileños acoge el próximo 3 de junio a las 12:00 horas la ceremonia de clausura del curso 2013-2014 del Máster Universitario en Investigación en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca. El acto dará comienzo con la conferencia titulada “Guerras de memoria de la dictadura militar brasileña: política, historia e internet”, impartida por el Prof. Mateus H. F. Pereira, de la Universidad Federal de Ouro Preto (Minas Gerais-Brasil).

Mateus Herique de Faria Pereira es profesor de los cursos de grado y postgrado en Historia de la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP), y miembro del Núcleo de Estudos em História da Historiografia e Modernidade (NEHM).  Sus líneas de investigación abarcan, entre otros campos, la Historia de Tiempo Presente, memoria, olvido, trauma, perdón, amnistía y representaciones del pasado. Es coordinador del Grupo para la Creación y Difusión del Conocimiento en Historiografía, Patrimonio y Comunicación Social, impulsado por el Centro de Estudios Brasileños. Un grupo formado por profesores de la Universidad de Salamanca y de la Universidade Federal de Ouro Preto que trabaja sobre cuestiones relacionadas con la construcción del discurso de la Historia, la gestión del patrimonio y la práctica de los medios de comunicación social, desde una perspectiva histórico-cultural y comparada (Brasil y España)

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente