Coloquio Internacional: Archivos y justicia transicional: la Comisión de la Verdad (Brasil) en perspectiva

El Institut des Hautes Etudes de l'Amerique Latine, Centr de Recherche et de Documentation sur les Amériques, en París, organiza el próximo 24 de mayo, el Coloquio Internacional "Archives et justice transitionnelle: la Commission de la vérité (Brésil) en perspective", con la colaboración del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca

Colloque justice transitionnelle_affiche logo Salamanque

24.05.2016

El Institut des Hautes Etudes de l’Amerique Latine, Centre de Recherche et de Documentation sur les Amériques, en París, organiza el próximo 24 de mayo, el Coloquio Internacional “Archives et justice transitionnelle: la Commission de la vérité (Brésil) en perspective”, con la colaboración del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. En 2012, la publicación de los trabajos de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV), trascurridos 25 años del fin de la dictadura brasileña, puso nuevos datos a disposición de los investigadores que reavivaron los debates relativos a la memoria histórica. La CNV trabajó con dos finalidades: esclarecer las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen militar y facilitar el acceso a la información. Precisamente, uno de los objetivos de este coloquio, es analizar la forma en que este acceso al conocimiento histórico está disponible y cuáles son sus vínculos con el proceso de la memoria. La comparación con otros procesos de justicia transicional, ayudará a ponerlo todo en su correcta perspectiva histórica.
Junto al Coloquio, el Institut des Hautes Etudes de l’Amerique Latine acogerá, del 20 de mayo al 30 de junio de 2016, una versión reducida de la exposición “Derecho a la memoria, la verdad y la justicia”, que ya pudo visitarse en la Facultad de Geografía e Historia y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca y cuyo catálogo online está disponible aquí.
Inscripciones e información en el correo electrónico: evenements-iheal@univ-paris3.fr o en esta página web.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente