Facebook-f
Twitter
Instagram
  • Portugués, Brasil
  • Español
Buscar
  • CEB
    • CEB
    • Historia
    • Sede
  • Programa
    • Agenda
    • BMQS
    • Ponto de Memória
    • Campus
  • REB
  • Archivo
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Noticias
    • Biblioteca CEB
  • Estudiar en
    USAL / Brasil
    • Exámen Celpe Bras
    • Estudiar en USAL
    • Estudiar en Brasil
  • Congresos
    • Congreso de Literatura
    • CIHALCEP
    • Congreso de Ciencias Sociales
  • Concursos
    • Concurso de relato breve
    • Residencia artística
Menú
  • CEB
    • CEB
    • Historia
    • Sede
  • Programa
    • Agenda
    • BMQS
    • Ponto de Memória
    • Campus
  • REB
  • Archivo
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Noticias
    • Biblioteca CEB
  • Estudiar en
    USAL / Brasil
    • Exámen Celpe Bras
    • Estudiar en USAL
    • Estudiar en Brasil
  • Congresos
    • Congreso de Literatura
    • CIHALCEP
    • Congreso de Ciencias Sociales
  • Concursos
    • Concurso de relato breve
    • Residencia artística

Categoría: Hemeroteca

El Centro de Estudios Brasileños y el Instituto brasileño Peabiru impulsarán actividades sobre la Amazonia brasileña

El director del Centro de Estudios Brasileños, Ignacio Berdugo y el director del Instituto brasileño Peabiru, João Meirelles, vía telemática, han presentado en la mañana de hoy en rueda de prensa los próximos proyectos que pondrán en marcha sobre la Amazonia brasileña.

El Centro de Estudios Brasileños de la USAL recibe una donación de libros sobre Brasil

Bruno Ayllón, uno de los mayores expertos de nuestro país sobre las relaciones entre Brasil y España, cede parte de su biblioteca y pone a disposición de la comunidad universitaria un vasto acervo sobre Brasil.

Tony Genérico: Belleza amenazada silvestre – São Paulo

La muestra puede visitarse en el Palacio de Maldonado hasta el próximo 9 de abril.

El Centro de Estudios Brasileños organiza la conferencia musicada en el marco del IV Carnaval Cultural Brasileño en Salamanca

Impartida por Claudia Albuquerque y Nelson Caron, la actividad es gratuita y online.

El Brasil de la Monarquía Hispánica, a debate

Un libro y un seminario analizan algunos delos aspectos de este importante periodo histórico.

El Centro de Estudios Brasileños publica el libro de cuentos ‘Cores amazónicas’

Se trata de un libro electrónico que recopila los relatos ganadores del concurso ‘Cuéntame un cuento’.

La noche en Brasil inmortalizada por Ricardo Takamura

30 imágenes nocturnas donde la luz es la verdadera protagonista.

Presentación de un libro sobre fotografía

Una obra imprescindible para conocer un poco mejor la historia y el futuro de la fotografía brasileña.

Imágenes de las noches brasileñas

Ricardo Takamura expone en el Palacio de Maldonado 30 imágenes hasta finales de enero.

Homenaje a la escritora brasileña Clarice Lispector

Participan los profesores Pedro Serra y Ascensión Rivas de la USAL y el director del Instituto Cervantes de Río, Antonio Maura.

← más antiguas

Contacto

Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito, 1 37002 Salamanca
T +34 923 294 825
e-mail: ceb@usal.es

Conecta con nosotros

Facebook-f
Twitter
Instagram

Conócenos

  • Sedes
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Revista REB
  • Biblioteca
  • Congresos
  • Convocatorias
  • BMQS

Campus

El Centro de Estudios Brasileños es un Centro Propio de la Universidad de Salamanca, que busca ser un referente en la investigación y difusión de la realidad brasileña en Europa y en la divulgación de la cultura y lengua española en Brasil.

©2021 Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca.

  • Privacidad
  • Términos y Condiciones