Capitalismo/capitalismos: una conversación con César Rendueles

El próximo 10 de mayo, a las 18:30 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge en su salón de actos el debate "Capitalismo/capitalismos", en el que Raimundo Cuesta, Honorio Cardoso y Pablo González Bolado dialogarán con el escritor César Rendueles, autor de "Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura" (Seix Barral).

10.05.2016

El próximo 10 de mayo, a las 18:30 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge en su salón de actos el debate “Capitalismo/capitalismos“, en el que Raimundo Cuesta, Honorio Cardoso y Pablo González Bolado dialogarán con el escritor César Rendueles, autor de “Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura” (Seix Barral).

Fedicaria, CEA y el Grupo de Estudios Culturales Antonio Gramsci pretenden abrir con este evento una espacio de reflexión pública y debate ciudadano sobre problemas del presente vinculados al complejo entramado social y a su, habitualmente, tortuoso recorrido histórico. La agotadora crisis en la que estamos inmersos empieza a funcionar de manera normalizada en nuestra vida cotidiana. En estos años, la lógica exclusión/sometimiento se ha reforzado en las relaciones de este mundo globalizado y en las relaciones sociopolíticas de nuestro país. Conocer y ayudar a desvelar lo que está ocurriendo constituye el interés común de los organizadores del debate.

La actividad es gratuita y abierta al público hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente