1822-2022. LA INDEPENDENCIA DE BRASIL, 200 AÑOS DESPUÉS

El profesor José Manuel Santos (USAL) nos acerca el complejo proceso de la Independencia brasileña, del que se celebra ahora el bicentenario.

El próximo 3 de marzo, a partir de las 12:00, el CEB acoge la conferencia “1822-2022. La Independencia de Brasil, 200 años después”, impartida por el Prof. Dr. José Manuel Santos Pérez (USAL).

En 2022 se cumplen 200 años de la proclamación de la Independencia de Brasil, que tuvo lugar el 7 de septiembre de 1822. Desde las primeras interpretaciones historiográficas en el siglo XIX hasta las actuales ha habido un gran cambio en la manera en la que se ve este episodio peculiar, diferente, pero no tanto, al resto de independencias americanas. Existe hoy un amplio consenso historiográfico sobre que en 1822 no surgió la “nación” brasileña sino el “estado” de Brasil, en forma de Imperio. En esta conferencia, gratuita y abierta al público, se hará una presentación y reflexión general sobre todas estas cuestiones.

El acto tendrá lugar en el Salón de actos del Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1. Salamanca) y también podrá seguirse en directo a través de las redes sociales: Facebook y YouTube.

José Manuel Santos es profesor titular de Historia de Brasil en la Universidad de Salamanca y director del Grupo de Investigación y de la Base de Datos “BRASILHIS”. Co-dirige la Revista de Estudios Brasileños (REB) del Centro de Estudios Brasileños de la USAL, del que fue fundador y primer director. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales y sus líneas de investigación incluyen el impacto de la Unión de Coronas en el territorio de Brasil, la venalidad y la “corrupción” de los agentes administrativos de la América portuguesa y su circulación durante ese mismo periodo.

Independência ou Morte!, también conocido como el Grito de Ipiranga, obra de Pedro Américo, 1888, Museu Paulista.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente