Ya está disponible para descarga gratuita el ebook “Cores amazônicas”

El libro recoge los relatos ganadores y finalistas de la IV edición del concurso "Cuéntame un cuento".

Ediciones Ambulantes acaba de publicar el libro electrónico Cores amazônicas, una antología de relatos sobre uno de los biomas más ricos y variados del planeta: La Amazonia brasileña.

El título elegido para la obra resulta revelador, pues alude no solo a los colores físicos de la selva, a la infinidad de matices de verde, rojo y marrón que asaltan nuestros sentidos, sino también a las tonalidades del alma humana, de la memoria y las tradiciones imbricadas en una tierra ancestral.
El ganador de esta edición fue el brasileño Tales Völker con “Urucum, cor de sangue”, que nos pone, literalmente, en la piel de muchos jóvenes indígenas que tienen que optar por la tradición o la modernidad y para los que la vida en la ciudad supone, muchas veces, la pérdida de la propia identidad. El segundo premio recayó en Marcelo Voss, con un relato (“O palhaço e o contrabandista”) que aborda el espinoso tema del contrabando en el Amazonas desde una perspectiva diferente y original.

En el libro también podemos encontrar los relatos “Febre” de Antonio Carlos da Silva Moraes Júnior, “O pássaro amaldiçoado” de Bruno Ribeiro Pereira, “O índio que ganhou na Loteria” de Estêvão Benfica Senra, “Vicinal Água Boa” de Gabriel de Souza Alencar, “Nas Raízes da Nostalgia” de Gabrielly Hannaly de Jesus Cotte, “Uma Inesquecível Noite na Selva Amazônica” de Jober Rocha, “Os rios têm pedras” de Maria de Lourdes Prata Garcia, “Ursa Maior” de Rafael Albuquerque Sant’Anna, “Duelo de gigantes” de Rogério Amaral de Vasconcellos y “Rescoldos” de Teresa Sueiro Górriz.

El libro está disponible para descarga gratuita en la web de Ediciones Ambulantes y en las principales tiendas de ebook del mundo, a precio cero.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente