El profesor José Manuel Santos participa en el documental “La utopía guaraní-jesuítica”

El vídeo estará disponible en la web de Radio Televisión Española hasta el próximo 15 de enero.

El pasado 31 de diciembre se estrenaba el documental “U-Topos (No-Lugar). La utopía guaraní-jesuítica”, de Vicente Pérez Herrero, una coproducción hispano-brasileña que ha contado con la participación del profesor José Manuel Santos Pérez, titular de Historia de Brasil en la Facultad de Geografía e Historia de la USAL y ex director del Centro de Estudios Brasileños.

El humanismo renacentista y los debates que proclamaban los derechos de los indios, propician la creación de comunidades casi utópicas entre guaraníes y jesuitas. 150 años después el esplendor de estas sociedades igualitarias acabaría colisionando con el absolutismo barroco. Una historia de belleza y dolor que explica el presente de muchas comunidades indígenas actuales.

Puedes ver el documental gratuitamente en la web de RTVE hasta el próximo 15 de enero ¡No te lo pierdas!

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente