Seminario: Una colección de noticias de todas las partes del mundo: circulación de información entre Brasil, Europa y la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV

El próximo lunes, 29 de octubre, a las 11.00 horas, el CEB acoge el seminario “Una colección de noticias de todas las partes del mundo: circulación de información entre Brasil, Europa y la Monarquía hispánica en tiempos de Felipe IV”, que será impartido por Prof.ª Dr.ª Ana Paula Torres Megiani.

Cartel Seminario Ana Paula Megiani 529.10.2018

El próximo lunes, 29 de octubre, a las 11.00 horas, el Centro de Estudios Brasileños ofrece el seminario “Una colección de noticias de todas las partes del mundo: circulación de información entre Brasil, Europa y la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV”, organizado en colaboración con el proyecto de investigación “Circulación de personas, libros, objetos y noticias entre Brasil y los territorios de la Monarquía Hispánica (1580-1668)“, dirigido por el Prof. Dr. José Manuel Santos Pérez, profesor titular del Departamento de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América de la USAL. El seminario será impartido por la Prof.ª Dr.ª Ana Paula Torres Megiani, del Departamento de Historia de la Universidad de São Paulo. 

La historia de la escritura y de la circulación de saberes en la cultura occidental es un campo consolidado junto a aquellos temas que se plantearon en la pauta de la historia cultural de las últimas tres décadas. Cada vez más historiadores han intentado estudiar las diversas formas de expresión escrita y su circulación como medio de compresión de épocas y culturas. El seminario tiene como objetivo entender el complejo conjunto de práctica que se han convertido, a partir del siglo XVI, en el modo privilegiado de transmisión, circulación, conexión y contacto entre personas, grupos, ideas y órdenes de pensamiento, coetáneos y/o anacrónicos. El seminario pretende reflexionar sobre las formas de escritura y circulación de saberes que surgieron, y se consolidaron, para hacer efectiva la transmisión de ideas, valores, normas, costumbres y conocimiento en el contexto de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII (Ana Paula Megiani).

El seminario, que se impartirá en el Salón de Actos del Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1), está dirigido a alumnos de grado y posgrado (máster y doctorado) y a personal docente e investigador, así como cualquier persona interesada en el tema. La entrada es libre hasta completar aforo.

Ana Paula Torres Megiani es doctora en Historia Social por la Universidad de São Paulo. En 2003 se unió al área de Historia Ibérica como profesora del Departamento de Historia de la Universidad de São Paulo, donde actualmente ocupa los cargos de profesor asociado y coordinadora del grado en Historia. Es autora de libros como: O jovem rei encantado: expectativas do messianismo régio em Portugal – sécs. XIII-XVI (Ed.Hucitec, 2003) y O rei ausente: festas e cultura política nas visitas dos Filipes a Portugal 1581 e 1619 (Ed. Alameda, 2004). También posee diversos artículos publicados en libros y periódicos internacionales. Es investigadora de la Cátedra Jaime Cortesão (FFLCH/USP) y responsable de la asociación FFLCH-USP / Instituto Camões de Portugal.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente