Seminario: Cerebro y comportamiento

El Centro de Estudios Brasileños ofrece los próximos días 15-19 de mayo, de 9:45 a 13:00h, el seminario “Cerebro y comportamiento: la neurociencia de lo cotidiano”, que será impartido por el profesor Carlos Alexandre Netto de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS (Brasil).

g_Cartel NeurocienciaEl Centro de Estudios Brasileños ofrece los próximos días 15-19 de mayo el seminario “Cerebro y comportamiento: la neurociencia de lo cotidiano”, que será impartido por el profesor Carlos Alexandre Netto de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS (Brasil).

El cerebro es una de las mas complejas y poderosas maquinas construidas por la naturaleza. Responsable de nuestro comportamiento, sensaciones, emociones y lenguaje, el cerebro tiene una increíble capacidad para aprender, adaptarse y  reorganizarse tras nuestras experiencias. En este seminario vamos a visitar el cerebro humano en distintas fases de su desarrollo y a conocer un poco de su funcionamiento durante el aprendizaje y en condiciones patológicas como la depresión y el abuso de drogas. En este enlace puede descargar el programa completo.

El seminario está dirigido a alumnos de posgrado (máster y doctorado) y a personal docente e investigador. Las clases se impartirán en español  en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1), en horario de 09:45 a 13:00 horas. La matrícula es gratuita y los interesados solo tienen que inscribirse en el siguiente formulario online para obtener el correspondiente diploma acreditativo.
Carlos Alexandre Netto, es Médico por la UFRGS, con Doctorado en Bioquímica y Posdoctorado en Neurociencias por la Universidad de Londres. Es Profesor Titular del Departamento de Bioquímica de la UFRGS, Investigador 1 A del CNPq y miembro de la Academia Brasileña de Ciencias. Fue Rector de la UFRGS entre 2008 y 2016 y coordinó el Comité Académico del III Encuentro Internacional de Rectores Universia.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente