Salamanca impulsa la creación de una red de centros de estudios brasileños

El 2 y 3 noviembre el Palacio de Maldonado acoge a brasileñistas de distintas instituciones europeas.

En el bienio 2021/2022 se cumplen 90 años de la creación de un pionero instituto de estudios portugueses y brasileños en Europa: el Portugiesisch-Brasilianisches Institut.

Señalando y aprovechando la efeméride, la USAL recibe el 2 y 3 noviembre a un grupo de reconocidos especialistas, vinculados a instituciones universitarias europeas, comprometidos con una relación densa y crítica con la literatura, las artes y las humanidades.

Lee la noticia completa en La Gaceta de Salamanca y el Tribuna Universitaria. También puedes ver la pequeña entrevista que concedió el profesor Pedro Serra, coordinador del evento, a TV USAL.

Compartir

Relacionado

Este segundo volumen del II CICSH reúne textos completos sobre el territorio amazónico brasileño.
«Amazônia e História» es el primer libro con textos del II CICSH.
Este mes de octubre, recomendamos el libro «Vidas secas», de Graciliano Ramos.
Donación de libros de Lygia Fagundes Telles a la Biblioteca del CEB.
Call for Papers – Revista de Estudios Brasileños, n.º 27 (junio de 2026)
Anterior
Siguiente