Salamanca impulsa la creación de una red de centros de estudios brasileños

El 2 y 3 noviembre el Palacio de Maldonado acoge a brasileñistas de distintas instituciones europeas.

En el bienio 2021/2022 se cumplen 90 años de la creación de un pionero instituto de estudios portugueses y brasileños en Europa: el Portugiesisch-Brasilianisches Institut.

Señalando y aprovechando la efeméride, la USAL recibe el 2 y 3 noviembre a un grupo de reconocidos especialistas, vinculados a instituciones universitarias europeas, comprometidos con una relación densa y crítica con la literatura, las artes y las humanidades.

Lee la noticia completa en La Gaceta de Salamanca y el Tribuna Universitaria. También puedes ver la pequeña entrevista que concedió el profesor Pedro Serra, coordinador del evento, a TV USAL.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente