1822. Independencia es el primer volumen de una trilogía que revisará los “años 22” en Brasil, 1822, 1922 y 2022, como hitos fundamentales que marcaron la historia y la sociedad del país.
Este primer volumen está editado por el Prof. José Manuel Santos, Profesor Titular del área de Historia de América de la Universidad de Salamanca y director del CEB, y cuenta con la colaboración de los historiadores brasileños Arno Wehling, Carlos Guilherme Mota y Socorro Ferraz, entre otros.
En 2022, Brasil celebró el Bicentenario de su Independencia, proclamada por el príncipe Dom Pedro el 7 de septiembre de 1822. Con el objetivo de reflexionar sobre el significado de este acontecimiento, que ocurrió 14 años después de la llegada de la Familia Real portuguesa a Río de Janeiro, los artículos aquí publicados muestran renovadas perspectivas historiográficas sobre la Independencia, con nuevas interpretaciones, como los estudios regionales, la participación de la mujer y el papel de las poblaciones indígenas y del tráfico de esclavizados en los acontecimientos que llevaron a la emancipación del país más grande de América Latina.
En las investigaciones actuales, especialmente en el ámbito de la historiografía brasileña, esto se traduce en la la irrupción de nuevos personajes, entre ellos el protagonismo de las mujeres. Sobre el tratamiento que ha recibido este tema en la historiografía brasileña, en entrevista en el programa #BMQS, el Prof. José Manuel destaca:
Yo creo que más que buscar figuras femeninas pretendiendo sustituir a los protagonistas masculinos, la vía historiográfica que se ha abierto más pertinente y Andrea Slemian, es una de las historiadoras representantes [una de las autoras que encontramos en el libro 1822. Independencia], lo que hace Andrea Slemian es estudiar efectivamente cuál era el papel de las mujeres en la sociedad, cómo las mujeres, de alguna manera, en algún momento puntual tuvieron un cierto papel y cómo esa sociedad nace como estado nación.
José Manuel Santos Pérez
El libro está disponible para préstamo en la Biblioteca del CEB con el código CEB/5321.
Asiste, abajo, el vídeo del reportaje de TV USAL sobre la presentación del libro.
Para saber más sobre el Bicentenario de la Independencia de Brasil, puedes escuchar el podcast de la entrevista con el Prof. José Manuel Santos en el programa #BMQS y asistir la grabación de la mesa redonda “1822. La Independencia de Brasil en debate”.