Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Estos volúmenes contienen la traducción al español de partes esenciales del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) de Brasil. En ambos, se recogen los resultados de la investigación realizada para aclarar las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el periodo comprendido entre 1964 y 1988.
icoSolo portada Título  Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil. Vol. I y II
Autor  Traducción y corrección: Elisa Tavares y Esther Gambi
Editorial  Ediciones Universidad de Salamanca
ISBN  978-84-9012-743-8
Edición  2017
Colección  Biblioteca de América
Estos volúmenes contienen la traducción al español de partes esenciales del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) de Brasil. El Informe fue presentado a la Presidencia de la República el 10 de diciembre de 2014, fecha y año cargado de simbolismo, al ser el día de los Derechos Humanos y hacer cincuenta años del golpe militar. En ambos, se recogen los resultados de la investigación realizada para aclarar las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el periodo comprendido entre 1964 y 1988. El Informe original está compuesto por tres volúmenes que suman casi cuatro mil páginas y que suponen un antes y un después para el conocimiento de un periodo oscuro y dramático de la reciente historia brasileña. La traducción del Informe, llevada a cabo por integrantes del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, viene precedida de un estudio preliminar en el que se analizan distintos aspectos históricos, técnicos e institucionales de la investigación llevada a cabo por la CNV. La obra supone la primera traducción al español del Informe y constituye un importante material para las investigaciones históricas, jurídicas y políticas sobre justicia transicional. Puede descargarse gratuitamente en la página web de Ediciones de la Universidad de Salamanca y en Google Play.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente