Exposición: São Miguel das Missões. Arte e cultura dos sete povos.

El próximo 14 de septiembre el Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición "São Miguel das Missões. Arte e cultura dos sete povos", con dibujos del arquitecto español José María Plaza Escrivá y mosaicos de la también arquitecta Sandra Paro.

g_sao miguel14.09.2015

El próximo 14 de septiembre, a las 17:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición “São Miguel das Missões. Arte e cultura dos sete povos“, con dibujos del arquitecto español José María Plaza Escrivá y mosaicos de la también arquitecta Sandra Paro.

De los antiguos siete pueblos jesuíticos-guaranies del siglo XVII existentes en Rio Grande do Sul (Brasil), la Reducción de São Miguel cuenta con el mayor número de estructuras y el mejor estado de conservación, preservando la única torre que ha resistido al paso del tiempo de los treinta pueblos de la antigua Paraquária, motivo por el cual fue declarada Patrimonnio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Una experiencia de fe, que unió cultura, economía y política en un proyecto que fascina y desafía al mundo.

El arquitecto José María Plaza Escrivá, un artista viajero, ha realizado los dibujos de ese bello registro iconográfico, tocado por la grandiosidad del espíritu misionero. La arquitecta Sandra Paro ha representado toda la delicadeza de los trazos de su monumento más emblemático, la Iglesia de São Miguel, en piedra dura, a través del arte milenario del mosaico. La muestra “São Miguel das Missões. Arte e cultura dos sete povos” está compuesta, así, por 46 dibujos a mano alzada, realizados in situ, en formato A3 y por por un mural en mosaico, hecho con teselas de vidrio de 1,20 x 1, 60 m.

La exposición podrá visitarse desde el 14 de septiembre hasta el 16 de octubre en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1) de lunes a viernes y de 09:00 a 14:00 horas. Para ir abriendo boca, pueden ver el proceso de gestación del proyecto en este vídeo.

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente