Concierto “Aún estoy aquí”

El VIII CIHALCEP ofrece un concierto "de cine" con versiones de la banda sonora de la premiada película brasileña "Aún estoy Aquí".

El VIII CIHALCEP ofrece a los congresistas un concierto “de cine”, con versiones de la banda sonora de Aún estoy aquí (Walter Salles, 2024), un drama, basado en hechos reales, que obtuvo el premio a la mejor película internacional en la ceremonia de los Óscar de este año. 

De la mano de Vanessa Borhagian (voz, cavaquinho y percusión), João Silva (voz y guitarra) y Edimundo Santos (voz, guitarra y percusión), nos sumergiremos en la música compuesta por el australiano Warren Ellis, con clásicos de la Música Popular Brasileña (MPB). “Fora da ordem” de Caetano Veloso, “Baby”, de los incombustibles Mutantes, “Jimmy, renda-se”, de Tom Zé o “Acuã” de Gal Costa, serán algunos de los temas que nos acompañen en una noche inolvidable.

El concierto tendrá lugar el miércoles 18 de junio, a partir de las 19:00 horas, en el auditorio del Centro Internacional del Español (CIE) de la Universidad de Salamanca. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 

Fecha y hora

18/06/2025 7:00 pm

Fecha de inicio

18/06/2025

Fecha de fin

18/06/2025

Compartir

Relacionado

Investigadores de la USAL y de la USP ofrecen un debate acerca de la relación entre instituciones y derechos humanos.
Una jornada en la que distintos especialistas analizan la figura y la obra del médico, investigador y sanitarista brasileño Carlos Chagas (1879–1934).
La Facultad de Farmacia de la USAL acoge una didáctica muestra sobre uno de los científicos brasileños más importantes del siglo XX.
El teatro Juan del Enzina acoge, dentro del programa del III Seminario Internacional BrasilHis, el estreno del documental “Bahía 1625. Historia sobre lienzo”.
El tercer encuentro del Seminario BrasilHis rinde un merecido homenaje al prestigioso historiador Stuart Schwartz.
Anterior
Siguiente