Caetaneando: concierto de música brasileña

El teatro Juan del Enzina acoge el concierto del grupo "Caetaneando", un homenaje al mítico Caetano Veloso.

El pasado mes de abril, el Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca aprobó conceder el doctorado honoris causa al compositor brasileño Caetano Veloso. Con más de cincuenta discos publicados, su larga trayectoria artística y cultural han convertido a Caetano en uno de los músicos más importantes de los siglos XX y XXI. Por todo ello, el CEB, en colaboración con la Fundación Cultural Hispano Brasileña, rinden homenaje a este artista universal con un concierto del grupo Caetaneando, que tendrá lugar el 21 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Juan del Enzina.

Caetaneando

El grupo Caetaneando, integrado por David Aledo (voz y guitarras) y Rogério Santos (percusión), es un homenaje a Caetano Veloso, del que interpretan algunos de sus temas más conocidos. Su repertorio incluye canciones como “De noite na cama”, “O leaozinho”, “Você é linda” o “Sozinho”. El grupo ha tenido la oportunidad de tocar en importantes festivales, tales como “Petits Camaleons” (Barcelona) y en los “Concerts de Petit format als jardins del Teatre Grec” (Barcelona). Asimismo, su música ha sonado en varios programas de Radio 3, entre ellos “Cuando los elefantes sueñan con la música” de Carlos Galilea.
Tienen un disco grabado “Caetaneando” (Blau, 2016), donde versionan distintos temas del genial compositor brasileño e incluyen dos temas propios que comparten el universo estético y musical del autor tributado.

El concierto tendrá lugar en el esplendido Teatro Juan del Enzina (C/ Tostado, 8. Salamanca) y es gratuito y abierto al público hasta completar el aforo.

Fecha y hora

21/11/2022 8:00 pm

Fecha de inicio

21/11/2022

Fecha de fin

21/11/2022

Compartir

Relacionado

Cine español de principios del siglo XX como parte de la actividad cultural propuesta por la séptima edición del CIHALCEP.
Una conferencia que desentraña los mecanismos judiciales que amparan la prohibición de la crueldad hacia los animales en Brasil.
Anterior
Siguiente