Deforestación y mineros furtivos en la Amazonia

El profesor José Luis Ruiz Peinado reflexionó sobre la construcción artificial de las fronteras amazónicas y cómo afectan a las comunidades indígenas.

Cómo perjudican las fronteras del Amazonas a las comunidades indígenas desde la época colonial hasta la actualidad, la nociva política de Bolsonaro sobre el llamado pulmón de la Tierra, la avaricia de los grandes exportadores… Estos fueron algunos de los temas abordados por el profesor José Luis Ruiz Peinando en la conferencia impartida en el Centro de Estudios Brasileños de la USAL.

Lee la noticia completa en el Tribuna Universitaria y en la Gaceta de Salamanca.

La Gaceta de Salamanca, 1 de febrero de 2023.

Y si te la perdiste, aún puedes ver la conferencia en el canal oficial del CEB en YouTube:

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente