Conferencia: La onda conservadora y su eventual impacto en el constitucionalismo brasileño

El próximo 30 de abril, a las 12:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños organiza la conferencia "La onda conservadora y su eventual impacto en el constitucionalismo brasileño", que será impartida por el Prof. Dr. Rubens Beçak, de la Universidad de São Paulo (Brasil). La entrada es libre hasta completar el aforo.
capa evento30.04.2019
El próximo 30 de abril, a las 12:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños organiza la conferencia “La onda conservadora y su eventual impacto en el constitucionalismo brasileño”, que será impartida por el Prof. Dr. Rubens Beçak, de la Universidad de São Paulo (Brasil).
La democracia a principios del siglo XXI se ha convertido en la práctica política hegemónica, presente en las más diversas sociedades. Discutir sobre democracia en el siglo XXI es una tarea que implica realizar consideraciones además de normativas, sociológicas. Es necesario comprender la disputa discursiva existente ante el poder. El ocaso de la democracia occidental ante el fortalecimiento de los grupos de extrema derecha y su presunta falta de respeto por los protocolos democráticos materiales lleva a cuestiones sobre la muerte o la progresiva y sistemática desestructuración del sistema. Por consiguiente, la presente charla intenta promover un debate a partir de la pregunta: ¿Estaría la democracia muriendo en algunos países como sugieren algunos académicos, o pasa apenas por un cambio en su forma y sus efectos, o en su calidad? El ejemplo de Brasil es sintomático y por ello deben estudiarse sus eventuales contextos constitucionales.
Rubens Beçak es Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de São Paulo. Profesor en la Facultad de Derecho de Ribeirão Preto y en la Facultad de Derecho de São Paulo (Post-graduación), fue Secretario General de la USP (2010-2014) y profesor visitante de la Universidad de Salamanca en el extinto Master en Estudios Brasileños. Es co-director, junto a José Manuel Santos Pérez, profesor Titular de la Universidad de Salamanca, de la Revista de Estudios Brasileños (REB).
La entrada es libre hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

¡Plazo abierto hasta el 10 de octubre!
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Anterior
Siguiente