Cine desde las dos orillas, el cine premiado en España y Brasil

El libro, publicado por ediciones Andavira, es el resultado de la IV edición del congreso de cine del CEB.

Analizar la filmografía de un país es una forma más de aproximarse a su historia, su cultura y sus problemáticas sociales. Con ese propósito, Cine desde las orillas: directores españoles y brasileños recoge diez contribuciones en las que se estudia la trayectoria de los directores que entre los años 2010 y 2014 fueron reconocidos con el más importante galardón de la cinematografía de sus países. Así, la primera parte del libro se centra en la obra de Agustí Villaronga, Enrique Urbizu, Juan Antonio Bayona, David Trueba y Alberto Rodríguez, que recibieron el Premio Goya al mejor director durante ese periodo, mientras que la segunda está dedicada a Anna Muylaert, José Padilha, Selton Mello, Breno Silveira y Rene Sampaio, quienes obtuvieron el Grande Prêmio do Cinema Brasileiro. Gracias al análisis de sus películas, y de la evolución de su recorrido como directores, el libro ofrece un estado de la cuestión heterogéneo y actual de la filmografía de España y Brasil en el que hay cabida para diversos géneros, temáticas y tendencias, así como para diferentes modos de mostrar y narrar las realidades de los dos países. El libro, editado por la Profa. María Marcos Ramos, directora del Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués (CIHALCEP), es el resultado de la cuarta edición del Congreso y puede comprarse en este enlace.

Compartir

Relacionado

Este segundo volumen del II CICSH reúne textos completos sobre el territorio amazónico brasileño.
«Amazônia e História» es el primer libro con textos del II CICSH.
Este mes de octubre, recomendamos el libro «Vidas secas», de Graciliano Ramos.
Donación de libros de Lygia Fagundes Telles a la Biblioteca del CEB.
Call for Papers – Revista de Estudios Brasileños, n.º 27 (junio de 2026)
Anterior
Siguiente