Seminario Permanente de Pueblos y Culturas Indígenas

Un espacio para el análisis de las culturas y pueblos indígenas de Brasil.

Cumpliendo con su compromiso de análisis de la realidad brasileña en todos sus aspectos, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura su Seminario Permanente de Pueblos y Culturas Indígenas, coordinado por el Dr. Carlos Benítez Trinidad (USAL).

Entre los desafíos históricos que América Latina ha afrontado y continúa afrontando está el de garantizar espacio y derechos a los pueblos indígenas. Éstos, históricamente subalternizados, siempre han tenido que buscar formas de actuar que les permitieran confrontar las presiones de los proyectos coloniales y de consolidación de los Estados-nación latinoamericanos. En este seminario se quiere dar espacio a las otras formas de relacionarse con la tierra, el territorio, la cultura, la historia, la naturaleza, la comunidad y la otredad, de las culturas y pueblos indígenas de Brasil. Enmarcadas en él, se ofrecerán clases, conferencias, cursos y actividades conducidos por especialistas, activistas, académicos, periodistas o artistas.

El Seminario Permanente arrancó el pasado 25 de abril con el curso: «Saberes, culturas y pueblos indígenas de Brasil», de 12 horas de duración, organizado en colaboración con el Centro de Formación Permanente de la USAL.

Consulta el programa completo del curso

Compartir

Relacionado

Los profesores Mario Higa y Paula Higa realizarán una estancia de investigación en el CEB hasta el próximo 30 de junio de 2026.
Hasta el 31 de mayo de 2026, plazo para envío de propuestas de comunicación y de presentación de libros.
Anterior
Siguiente