Durante la Monarquía Hispánica (1580-1640) diversas flotas salieron de la Península con Brasil como destino final o punto de paso. La primera de todas, la que, de alguna manera, fue la carta de presentación de Felipe II como Felipe I, rey de Portugal, en el litoral brasílico, fue la del capitán asturiano Diego Flores Valdés, que aunque destinada a fortificar y colonizar el inhóspito Estrecho de Magallanes, en realidad pasó en las costas de Brasil la mayor parte de los tres años que estuvo navegando.
De los acontecimientos de la Armada del Estrecho de Diego Flores Valdés se tenía información por las cartas del propio capitán y por las dos relaciones escritas por el promotor de la colonización del Estrecho de Magallanes, Pedro Sarmiento de Gamboa, que acabó enemistándose con el capitán Valdés y con el que se muestra muy crítico en sus relatos. También escribió una curiosa relación en verso el soldado participante en la flota Juan Peraza, que publicó en Sevilla en 1584. Sin embargo, faltaba una pieza: la mejor relación existente es la que escribió el escribano de la armada, Pedro de Rada.
El relato de Rada, inexplicablemente, nunca había sido publicado en español. En un importante esfuerzo investigador y de transcripción, la investigadora del Grupo de Investigación Reconocido BRASILHIS, Sylvia Ramalho Brandão de Brito, que ha realizado su tesis doctoral sobre Paraíba en la Monarquía Hispánica en la Universidad de Salamanca, nos ofrece aquí, por fin, una transcripción modernizada y un estudio introductorio de esta importante relación, olvidada por los estudiosos, y que ha albergado hasta el momento actual la Huntington Library californiana.