Nueva edición de NOVOCINE en Salamanca

Los días 12, 14, 15 y 16 de noviembre, a las 20.00 horas, el teatro Juan del Enzina acoge la proyección de cuatro películas brasileñas dentro del festival NOVOCINE. Como cada año, Novocine ofrece la muestra de películas brasileñas en versión original con subtítulos en español, organizado anualmente por la Embajada de Brasil en Madrid y la FCHB.

12.11.2018

cartel novocineLos días 12, 14, 15 y 16 de noviembre, a las 20.00 horas, el Teatro Juan del Enzina, acoge la proyección de cuatro películas brasileñas dentro del festival NOVOCINE. Como cada año, Novocine ofrece la muestra de películas brasileñas en versión original con subtítulos en español, organizado anualmente por la Embajada de Brasil en Madrid y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, en colaboración con el Centro de Estudios Brasileños y el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, con los objetivos de dar a conocer entre el público español las últimas novedades de la filmografía de Brasil y de servir de foro de encuentro con los directores y productores brasileños. Las películas seleccionadas para su estreno en Salamanca son:

12 de noviembre

Elis (2016), de Hugo Prata. Es un Biopic sobre la vida de Elis Regina, una de las mejores cantantes brasileñas que han existido hasta el momento. La cantante consiguió a través de sus trabajos desbancar a la Bossa Nova y de modernizar la MPB, música popular brasileña. La película narra la vida de la artista desde sus comienzos hasta el final de su corta e intensa carrera. Un drama ambientado en el contexto histórico de la dictadura militar brasileña, época en la que la cantante vivió y donde desarrolló una carrera en busca de cambios, reinventándose y luchando contra sus propios temores. Asista aquí el trailer de la película.

14 de noviembre

Sob Pressão (2016), de Andrucha Waddington. Los médicos de un hospital público, acostumbrados a la dura realidad y a extremas situaciones de presión, deberán enfrentarse a una complicada decisión cuando tres pacientes, en estado de real gravedad, todos ellos heridos en un tiroteo, piden auxilio al mismo tiempo. Con escasos recursos, deberán atenderlos y lidiar con las presiones sociales derivadas de esa delicada situación. El trailer está disponible en este enlace.

15 de noviembre

O Filho Eterno (2016), de Paulo Machline. Roberto, escritor en ciernes, está ilusionado con el nacimiento de su hijo. Sin embargo, estando en el hospital descubre que tendrá que acostumbrarse a una nueva realidad: ser padre de Fabrício, un niño con síndrome de Down. La noticia provoca en Roberto una maraña de emociones contradictorias y conflictos que acaban afectando a su trabajo y a su relación matrimonial con Claudia. A lo largo de 12 años, entre obstáculos, conquistas y descubrimientos, se revela el significado de la paternidad. Esta película se basa en la obra homónima de Cristovão Tezza. Trailer oficial de la película disponible aquí.

16 de noviembre

O Silêncio do Céu (2016), de Marco Dutra. Después de ser víctima de una violación dentro de su propia casa, Diana decide mantener su drama en secreto. Mario, su marido, también tiene algo que esconder. El silencio que se apodera de la pareja a lo largo de los días se transforma poco a poco en una peculiar forma de violencia. Asista el trailer oficial en este enlace.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente