“Visibilidad trans” es una propuesta de comunicación, difusión y educación que busca fomentar la igualdad, inclusión, bienestar y salud de la población trans. Asimismo, persigue sensibilizar y estimular la participación ciudadana y la creación de redes de apoyo en torno a una población en riesgo de exclusión social. El acto contó con la presencia de la directora del Servicio de Asuntos Sociales (SAS), Ana Belén Sánchez García, que afirmó que su unidad
pretende en todo momento garantizar los derechos y libertades de las personas dentro de la comunidad universitaria y apostamos fuerte por ello a diario. Ese es el sentido que tiene este proyecto, que está dentro del programa “Objetivo campus sostenibles”.
Ana Belén Sánchez (SAS).
“Visibilidad trans” es una exposición fotográfica/biográfica de personas trans de cierta relevancia social, además de aportar datos sobre la realidad de las personas trans en España y en Europa, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de establecer un marco jurídico que garantice la igualdad de las personas trans, en especial de las personas trans migrantes. Ignacio Berdugo, director del CEB y catedrático de Derecho penal, destacaba este último aspecto, recordando que en este sentido, no hace demasiado tiempo
Lo que se daba era no ya el propio derecho como elemento para garantizar libertades, sino como herramienta para agredirlas o para debilitarlas. Justamente lo que no es derecho.
Ignacio Berdugo
La exposición podrá visitarse en el Centro de Estudios Brasileños (Plaza de San Benito, 1. Salamanca) desde hoy al 11 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es libre, respetando siempre las medidas de seguridad.