Fin de curso en Radio USAL

El martes 8 de junio, Radio USAL realiza un programa en directo desde el Campus Miguel de Unamuno con motivo del final del curso.

Este programa especial tendrá una duración de 4 horas, comenzando a las 10:00 de la mañana y podrá escucharse en directo desde campus, desde la página web de la radio y en el 89.0 FM. Habrá cuatro mesas redondas que tratarán temas como la radio, la pandemia, la educación, las empresas, la innovación, la creatividad o el talento. Como invitados contaremos, entre otros, con el rector de la USAL, el alcalde de Salamanca, la subdelegada del Gobierno, el delegado de la Junta de Castilla y León, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y el presidente del Consejo Económico y Social. El deporte, la música en directo, la participación del público también serán una parte importante de la emisión, la primera que la radio realiza este curso fuera de los estudios.

El programa es el siguiente:

  • 10:00 Mesa “Educación y la Radio”, moderada por Maribel R. Fidalgo y Carlos Hernández Comendador.
  • 11:00 Mesa dedicada a las empresas, la economía, la innovación y la difusión del conocimiento, moderada por Esther del Brío y Julio Alonso.
  • 12:00 Mesa sobre arte, creatividad y el papel de la creación en las situaciones de crisis, moderada por la poeta Esther Bueno y con la presencia de representantes de la cultura y otros compañeros de la radio.
  • 13:00 Concluimos con talento joven y una muestra de todo el que recogemos en la radio de la Universidad de Salamanca. Jóvenes comprometidos con los valores y con la comunicación. Moderan Pablo Fernández y Ale Santos.


La jornada está coordinada por Elena Villegas, desde los estudios de Radio USAL, en el edificio I+D+i de la USAL y cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Fundación General.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente