El próximo martes, 4 de julio, a las 12.00 horas, el Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición Labor: Trabajadores de Brasil con la presencia del autor, el fotógrafo brasileño Julio Cesar Pires.
Un país en crisis, pero que en su esencia, lleva y es sostenido por un pueblo valiente, incluso en condiciones extremas de trabajo y con pocos recursos financieros. Un pueblo que trabaja y confía: esta es la imagen y la grandeza que la presente exposición pretende mostrar. Labor: Trabajadores de Brasil, es un trabajo desarrollado a lo largo de cinco años, entre 2010 y 2015, por el fotógrafo brasileño Julio César Pires. Presentado en varios estados de Brasil, el proyecto visa mostrar y exaltar la belleza del pueblo brasileño, a través de la celebración del trabajo, en un homenaje a los profesionales que, por desgracia, son tremendamente marginados y poco valorados en el país.
La serie fotográfica – compuesta en su totalidad por imágenes en blanco y negro – tiene como principal foco de atención dos grupos de trabajadores: los del litoral (pescadores, vendedores ambulantes de helados en la playa) y los callejeros (vendedores, artistas, etc.). Estos trabajadores constituyen parte esencial de la vida cotidiana y del escenario urbano brasileño, como identidad visual y cultural de ese país.
La exposición podrá visitarse en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1) del 04 al 30 de julio de 2017, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Sobre Julio Cesar Pires:
Fotógrafo, graduado en Publicidad y Propaganda y postgraduado en Estéticas de los Medios de Comunicación por la Universidad Pontificia de São Paulo, es natural de Cachoeiro de Itapemirim (Espírito Santo, Brasil). Su primer contacto con la fotografía se produjo en su infancia, a través del abuelo materno, fotógrafo aficionado. En su adolescencia, el interés por la fotografía se transformó en estudios técnicos y teóricos independientes, que le llevaron a matricularse en un curso de Comunicación Social, perfeccionando su técnica con las asignaturas de fotoperiodismo y fotografía publicitaria. A los 18 años, inicia su carrera profesional, recibiendo su primer premio fotográfico en el Salón de Artes Levino Fanzeres. A lo largo de siete años de carrera, Julio César ha expuesto su trabajo en importantes muestras colectivas como el Salón Nacional de Arte Fotográfico Pérsio Galembeck (São Paulo). Julio César mezcla técnicas y abordajes del fotoperiodismo en sus imágenes, que registran a personas en situación de marginalidad, pero también intenta desmitificar esa situación, deconstruyendo la percepción que se tiene de ese universo y de esas personas.