Curso de portugués de Brasil

Impartido en modalidad semipresencial, el curso arranca el 29 de septiembre con tres niveles: A2.2, B2.2 y C1.3.

Como cada año, el CEB y el Servicio Central de Idiomas (SCI) de la Universidad de Salamanca organizan un curso de Portugués de Brasil que arranca el próximo 29 de septiembre con tres niveles: A2.2, B2.2 y C1.3.

El plazo de matrícula es del 9 al 22 de septiembre de 2021 y puede realizarse online pinchando en este enlace o presencialmente en la administración del Servicio Idiomas, en la c/ Libreros, 30.

El curso tiene duración cuatrimestral, con sesenta (60) horas semipresenciales – 30 en aula, con un máximo de 12 alumnos por clase, y 30 en entorno virtual (Studium) – y es impartido por la profesora Miley Guimarães del área de Filología Portuguesa de la Universidad de São Paulo (Brasil), abarcando competencias lingüísticas y culturales de la versión brasileña del idioma. Aquellos que posean conocimientos previos de portugués pueden solicitar su test de colocación online, a través del correo cursoportugues@usal.es, del 2 al 21 de septiembre. La prueba tiene una duración aproximada de 50 minutos y es totalmente gratuita (no es preciso matricularse previamente). El resultado se comunicará por correo electrónico al interesado.

El curso, que arranca el próximo 29 de septiembre, se prolongará hasta el 27 de enero de 2022, con el siguiente horario:

  • Nivel A2.2 – lunes 18:00-19:30 (presencial) | miércoles 18:00-19:30 (virtual)
  • Nivel B2.2 – lunes 12:00-13:30 (presencial) | miércoles 12:00-13:30 (virtual)
  • Nivel C1.3 – martes 18:00-19:30 (presencial) | jueves 18:00-19:30 (virtual)

Tienes disponible toda la información en la página oficial del Servicio Central de Idiomas o en el correo electrónico cursoportugues@usal.es. Las plazas son limitadas ¡Te esperamos!

Fecha y hora

22/09/2021 12:00 am

Fecha de inicio

09/09/2021

Fecha de fin

22/09/2021

Compartir

Relacionado

El profesor Mario Higa nos descubre en este encuentro por qué el año 1958 constituyó un hito decisivo en la historia de la cultura
Un encuentro dedicado a la reflexión sobre la producción intelectual y artística negra y su papel en la construcción de prácticas emancipadoras, críticas y
Un cortometraje, dirigido por Paula Higa, que une coreografía, música, cine y poesía.
La profesora Carla Severiano de Carvalho, de la Universidade do Estado da Bahia (UNEB, Brasil), analiza como se refleja Brasil en los medios españoles.
El líder y chamán del pueblo Noke Koi, Kamarati Kamanawa, hablará de los desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la Amazonia.
Anterior
Siguiente