El oficio de escribir: entre Machado de Assis y Nélida Piñon

Primer volumen de una colección dedicada a la literatura brasileña, vista y analizada por expertos españoles. El oficio de escribir, pretende dar cuerpo a la pasión literaria de un país que se inicia con Machado de Assis y llega hasta Nélida Piñon, dos escritores que son como el alfa y el omega de toda una tradición que arranca en el siglo XIX y se mantiene en el siglo XXI.
p_oficio Título  El oficio de escribir: entre Machado de Assis y Nélida Piñon
Autor  Rivas Hernández, Ascensión (Coord.)
Editorial  Ediciones Universidad de Salamanca
ISBN  978-84-7800-196-5
Edición  2010
Colección

Primer volumen de una colección dedicada a la literatura brasileña, vista y analizada por expertos españoles. El oficio de escribir pretende dar cuerpo a la pasión literaria de un país que se inicia con Machado de Assis y llega hasta Nélida Piñon, dos escritores que son como el alfa y el omega de toda una tradición que arranca en el siglo XIX y se mantiene en el siglo XXI. Puede consultar el índice de la obra pinchando aquí.

 

Compartir

Relacionado

La Universidad de Salamanca renueva sus vínculos académicos e institucionales con la Universidade de São Paulo con un nuevo convenio marco.
Álbum de fotos de la exposición “Mães de Umbigo”, del fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga.
Primera muestra de la Residencia Artística de Fotografía del CEB, 25 fotos que nos llevan al mundo de las parteras tradicionales brasileñas.
La Revista de Estudios Brasileños abre la convocatoria para envío de propostas de dossier temáticos para sus números de 2024.
Anterior
Siguiente