El Centro de Estudios Brasileños inaugura una exposición que repasa la huella indígena en el Archivo Nacional de Brasil

El Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición ‘Itinerarios indígenas’, realizada en colaboración con el Archivo Nacional de Brasil. La exposición cuenta con una cuidada selección de imágenes documentos y textos, realizada por Cláudia Beatriz Heynemann y Maria Elizabeth Brêa Monteiro.

g_Cartel expo Itinerarios indigenas14.12.2017

El Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición ‘Itinerarios indígenas’, realizada en colaboración con el Archivo Nacional de Brasil. La exposición cuenta con una cuidada selección de imágenes documentos y textos, realizada por Cláudia Beatriz Heynemann y Maria Elizabeth Brêa Monteiro.

‘Itinerarios indígenas’ pretende desvelar diferentes itinerarios recorridos por cronistas, religiosos, naturalistas, militares, fotógrafos, antropólogos y administradores a lo largo de tres siglos; que, en contacto con los indígenas, les impusieron cartografías, lengua, cultura, creencias y, también, la violencia física. Así como, otros itinerarios recorridos por indios que enuncian aspectos que pusieron en riesgo su propia existencia. De los cinco millones de indios estimados en la época de la conquista, han desaparecido centenas de pueblos cultural y lingüísticamente diversos. En 1950, el antropólogo Darcy Ribeiro apuntó la inminente desaparición de esas poblaciones. Sin embargo, a partir de 1970, esa curva demográfica comienza a invertir su ciclo de declive, convirtiendo a los indígenas en una realidad del presente y futuro de Brasil.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas hasta el 31 de enero de 2018. Toda la información en Tribuna UniversitariaNotícias Arquivo Nacional,  Noticia CyL Salamanca y en Salmanca24horas.

 

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente