El Brasil que hay más allá de la samba y los carnavales

El Centro de Estudios Brasileños es un foco de actividad cultural en la USAL que emprende proyectos abiertos como residencias artísticas a todos los interesados en conocer la realidad del país.
g-tribuna
El director del CEB, Ignacio Berdugo. Foto: Tribuna Universitaria

05.12.2016

El título del programa de radio que el Centro de Estudios Brasileños emite a través de Radio Universidad es una declaración de intenciones: “Brasil es mucho más que samba”. El Centro trabaja para difundir la realidad de un país tan extenso como heterogéneo, y dar a conocer su cultura a través de disciplinas artísticas como la música, el cine, el arte o la literatura. El CEB tiene actualmente tres convocatorias abiertas: su primer concurso de relato breve, el call for papers para la cuarta edición de su congreso de cine y la Residencia Artística de Fotografía 2017. Todos los detalles en Tribuna Universitaria.

Compartir

Relacionado

¡Plazo abierto hasta el 10 de octubre!
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Anterior
Siguiente