15.10.2018
El Centro de Estudios Brasileños, en colaboración con la Embajada de Brasil en España y el Servicio de Actividades Culturales de la USAL, inaugura el próximo día 29 de octubre de 2018, su tradicional ciclo de cine brasileño. De octubre a diciembre, el CEB ofrecerá una película al mes, todas se proyectarán en el teatro Juan del Enzina, a partir de las 20.00 horas y, como siempre, con entrada gratuita hasta completar el aforo. Las exhibiciones serán en versión original con subtítulos en español. Los títulos seleccionados para esta nueva edición son los siguientes:
29 de octubre: Zuzu Angel (2006), del director Sergio Rezende. La película cuenta la historia, basada en hechos reales, de la modista brasileña Zuzu Angel (protagonizada por la actriz Patrícia Pilar) en los años 1960. Zuzu Angel, madre del activista político Stuart Angel Jones y de la periodista Hildegard Angel, logra alcanzar éxito internacional con un desfile en Nueva York. Tras la desaparición de su hijo, la protagonista emprende una verdadera batalla para localizarlo, involucrando el gobierno de Estados Unidos. El trailer está disponible en este enlace.
26 de noviembre: Colegas (2013) de Marcelo Galvão. Colegas es una comedia y la primera película brasileña protagonizada por actores con síndrome de down, con Ariel Goldenberg, Rita Pokk y Breno Viola. Los personajes, que aman las películas y el cine, e inspirados en la película americana Thelma & Louise, cogen la carretera con destino a Buenos Aires (Argentina) en búsqueda de tres deseos: Stalone quiere ver el mar, Aninha busca un marido y Marcio quiere volar. Colegas recibió el premio de mejor película, dirección de arte y largometraje en el Festival de Gramado (Brasil, 2012). El trailer está disponible en este enlace.
12 de diciembre: À beira do caminho (2012) de Breno Silveira. Este road movie cuenta la emocionante historia de un solitario camionero que deja atrás su ciudad para olvidar sus malos recuerdos del pasado. El protagonista conduce solitariamente por Brasil hasta que encuentra escondido en su camión a un niño sin madre que está en busca de su padre. Después de aceptar llevar al chico hasta la ciudad más cercana reúne el coraje necesario para enfrentarse a su pasado. Además, la película nos brinda una banda sonora apasionante con canciones de Roberto Carlos, como “Como vai você” y “Amigo”. El trailer está disponible en este enlace.