Carlos Chagas 1878-1934

Catálogo de la exposición “Carlos Chagas 1878-1934”, con fotografías del fondo documental de la Casa de Oswaldo Cruz (Fundação Oswaldo Cruz, Brasil), inaugurada el 10 de junio de 2025, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, como parte del programa de las jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global».

Tras recorrer varias ciudades brasileñas, la muestra que recala ahora en Salamanca se compone de paneles ricos en imágenes y textos e invita al público a explorar las aportaciones del científico conocido como el «cazador de microbios», además de reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se destaca la trayectoria personal de Chagas, sus descubrimientos pioneros en el campo de las enfermedades tropicales y la forma inusual en la que se identificó la tripanosomiasis americana, hoy conocida como enfermedad de Chagas.  

Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que la enfermedad de Chagas, que afecta a 7 millones de personas en todo el mundo y presenta tasas de mortalidad significativas, representa una amenaza sustancial para la salud pública. Se estima que 10 mil personas mueren anualmente a causa de la enfermedad, y más de 100 millones están en riesgo de contraerla. La OMS estableció el 14 de abril como el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, buscando concienciar sobre esta enfermedad olvidada. 

Al mismo tiempo, el reconocimiento por parte de la UNESCO de la colección de Carlos Chagas como Patrimonio de la Humanidad celebra los descubrimientos cruciales de este científico brasileño, cuya dedicación sentó las bases para el estudio y el control de una nueva enfermedad, dejando un impacto duradero en la ciencia y en la salud pública. 

La presente obra garantiza el compromiso mutuo con la promoción del conocimiento científico y el intercambio cultural entre la Universidad de Salamanca y la Casa de Oswaldo Cruz.  

Título:
Carlos Chagas 1878-1934
Autor:
Casa de Oswaldo Cruz (Organizador). Elisa Tavares Duarte (Coordinador). Esther Gambi Giménez (Coordinador).
ISSN:
2531-0577
Año:
2025