Conferencia «Comunicación y pandemia»

Una charla sobre la gestión de la información y la lucha contra las noticias falsas en tiempos de pandemia.

El próximo 31 de marzo, a las 18:00 horas, el CEB acoge la conferencia Comunicación y Pandemia. Cómo han gestionado las administraciones públicas la información sobre la COVID-19”, organizada por la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Alumni – USAL.

Durante el evento se hablará sobre la gestión de la información sobre la COVID-19 por parte de las Administraciones Públicas: cómo se ha convivido con la pandemia, a nivel de comunicación interna y externa, la lucha contra las noticias falsas y los bulos, y la transformación de los sanitarios (en global) en fuentes de primer orden (a niveles macro y micro).

La Conferencia será presentada por Román Álvarez, presidente del Capítulo Salmanticense de Alumni – USAL, y en ella intervendrán los siguientes ponentes:

  • Diego Matos Agudo. Doctor en comunicación, periodista, escritor, autoeditor, crítico, reseñista y prologuista. Actualmente es el presidente de la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y director de comunicación del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
  • Luis Félix Valero Juan. Profesor Titular de Universidad de Medicina Preventiva y Salud Pública de la USAL. Coordinador de Políticas Preventivas y Salud Pública de la Universidad de Salamanca. Coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la COVID-19 de la USAL.
  • Verónica Sánchez Romero. Directora de Enfermería del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Forma parte de diversos grupos de trabajo relacionados con la dirección, la gestión y la estrategia, en los que la comunicación es clave. Siempre con el paciente como centro, por la calidad asistencial, la humanización y los cuidados.

Puesto que el aforo es limitado, es necesario completar el formulario de inscripción para asistir de forma presencial. Puedes inscribirte AQUÍ.

Fecha y hora

31/03/2022 6:00 pm

Fecha de inicio

31/03/2022

Fecha de fin

31/03/2022

Compartir

Relacionado

Un cortometraje, dirigido por Paula Higa, que une coreografía, música, cine y poesía.
La profesora Carla Severiano de Carvalho, de la Universidade do Estado da Bahia (UNEB, Brasil), analiza como se refleja Brasil en los medios españoles.
El líder y chamán del pueblo Noke Koi, Kamarati Kamanawa, hablará de los desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la Amazonia.
La profesora Aline Silva Gomes nos acerca la riqueza lingüística del estado brasileño de Bahía, cuya historia está marcada por una gran diversidad cultural
Anterior
Siguiente