Conferencia: Desafíos de la interacción entre cultura y sostenibilidad

Una charla sobre el agotamiento de los recursos naturales del planeta y su impacto sobre los modos de vida contemporáneos.
El CEB ofrece la conferencia “Desafíos de la interacción entre cultura y sostenibilidad“, impartida por el profesor Marcos Vieira, del Instituto de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará (Brasil). La charla, que será en portugués, tendrá lugar el viernes, 22 de abril, a partir de las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio Maldonado.

Tema de la conferencia

La conferencia abordará la centralidad de la sostenibilidad en los días de hoy, considerando el agotamiento de los recursos naturales del planeta y su impacto sobre los modos de vida contemporáneos. Se trata de destacar la necesidad de hacer frente a las cuestiones locales, así como de movilizar a la sociedad contra los graves y urgentes problemas globales. Igualmente, la idea es concienciar de que las acciones gubernamentales por sí solas no serán capaces de resolver los desafíos de la interacción entre cultura y sostenibilidad. En el Foro Universal de las Culturas de Barcelona 2004,  se presentó, el 15 de septiembre, la Agenda 21 de la Cultura, que apunta algunos caminos posibles. La Agenda 21 de la Cultura sugirió responder a los desafíos de desarrollo cultural a los que se enfrenta la humanidad en este siglo XXI. El documento relaciona una serie de directrices comunes para las ciudades y propone la cultura como una dimensión clave de las políticas urbanas. Se entiende que los gobiernos locales desempeñan actualmente un papel fundamental a la hora de poner la globalización al servicio de la ciudadanía y para potenciar la necesidad de una cultura abierta y diversa (Agenda 21 de la Cultura: 2004). El autor, a partir de su experiencia en el gobierno en el ámbito municipal, estatal y federal, ofrecerá algunas reflexiones sobre la importancia estratégica de la cultura en el ámbito de las políticas públicas y su intersección con la comprensión de un desarrollo socialmente justo, económicamente viable, culturalmente aceptado y ecológicamente sostenible.
Marcos Alberto de Oliveira Vieira Marcos Vieira es fotógrafo profesional, sociólogo y profesor del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará (IFCE, Brasil), en las áreas de Sociología, Cultura Brasileña y Fotografía. Coordinador del Núcleo Audiovisual Jaguaribe – NAJA/ Campus IFCE/Jaguaribe, es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidade de Fortaleza (Unifor, Brasil) y máster en Políticas Públicas y Sociedad por la Universidade Estadual do Ceará (UECE, Brasil). En 2020, participó en la muestra colectiva itinerante en la UECE y en la Semana Freiriana del Banco do Nordeste, en la región del Cariri, con la exposición “Iandé Atã Joaju – Juntos Somos Fortes. Etnia Tremembé/Barra do Mundaú/Itapipoca/CE”.

Fecha y hora

22/04/2022 12:00 pm

Fecha de inicio

22/04/2022

Fecha de fin

22/04/2022

Compartir

Relacionado

El profesor Marcílio Franca abordará el marco legal y los principales desafíos que afronta la preservación de los bienes culturales brasileños.
La cantante Marta Santamaría nos trae un espectáculo en el que se combinan humor, música y una puesta en escena minimalista.
El CEB acoge la presentación de dos volúmenes sobre el Congreso de Fundão y las prácticas de campo etnográficas de los alumnos de antropología
El profesor Luciano Figueiredo nos acerca el potencial de los fondos de fuentes primarias disponibles en red para el futuro de la historiografía.
Anterior
Siguiente