Seminario «Derechos Humanos, tecnología y migraciones»

Un encuentro para reflexionar sobre los puntos negativos y positivos de los movimientos migratorios contemporáneos.

El próximo 30 de marzo, a partir de las 10:45, el CEB acoge el seminario «Derechos Humanos, tecnología y migraciones», organizado por la Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca (ABS-USAL) y el Grupo de Investigación Reconocido SEVIN de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL.

En las últimas dos décadas, el rápido desarrollo tecnológico ha acelerado la transformación de la sociedad y ha cambiado las reglas de juego dentro y fuera de las fronteras nacionales. Han cambiado los hábitos sociales, pero también la forma de atender y expandir los negocios o de resolver los problemas administrativos, así como el marco en el que se mueve la idea de seguridad nacional e internacional. Todo ello genera una oscilación de las corrientes migratorias que tienden a incrementarse.

Desde una perspectiva comparada (Brasil-España) y buscando referentes históricos, el seminario abordará los aspectos positivos y negativos de la relación entre estas tres variables: Derechos humanos, tecnología y migraciones.

En el seminario, coordinado por el Dr. Fernando Gil Villa, catedrático de Sociología de la USAL y la Dra. Racquel Valério Martins, presidenta de la ABS, intervendrán también el Dr. Luiz Henrique Sormani Barbugiani (Associação dos Procuradores do Estado do Paraná, APEP) y la Dra. Arlete Assumpção Monteiro (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, PUC-Brasil).

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Fecha y hora

30/03/2022 10:45 am

Fecha de inicio

30/03/2022

Fecha de fin

30/03/2022

Compartir

Relacionado

Un documental, dirigido por Paula Higa, que une coreografía, música, cine y poesía.
La profesora Carla Severiano de Carvalho, de la Universidade do Estado da Bahia (UNEB, Brasil), analiza como se refleja Brasil en los medios españoles.
El líder y chamán del pueblo Noke Koi, Kamarati Kamanawa, hablará de los desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la Amazonia.
La profesora Aline Silva Gomes nos acerca la riqueza lingüística del estado brasileño de Bahía, cuya historia está marcada por una gran diversidad cultural
Anterior
Siguiente