Amazonia invisible

Catálogo de la exposición «Amazonia invisible», del fotógrafo brasileño Ricardo Martinelli, correspondiente al programa de Residencia Artística de Fotografía de 2024, del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.

La obra reúne más de treinta fotografías sobre las cuevas y grutas de la región amazónica brasileña, específicamente, en los estados de Amazonas y Pará. Sus imágenes, nos trasladan a un mundo mágico y diferente, en que se combinan restos arqueológicos como grabados y pinturas rupestres, bellas construcciones geológicas y una asombrosa vida animal y vegetal perfectamente adaptada a la vida subterránea.

Las cuevas y grutas de la Amazonia brasileña

En Brasil existen alrededor de 23 mil cuevas conocidas diseminadas por todo el territorio nacional, aunque su número real debe superar las 100 mil. La región norte, específicamente el estado de Pará, con unas 2.800 cuevas, es la segunda con más registros del país, solo por detrás de Minas Gerais, con más de 10 mil. Este segundo puesto responde a que se trata de un área poco conocida, vasta, de difícil acceso y que aún esconde muchos secretos bajo la copa de los árboles.  

Las cuevas de la Amazonia constituyen un fascinante, misterioso y desconocido mundo subterráneo, cuya belleza y complejidad rivalizan con la exuberancia de la selva tropical que las abriga. Estas formaciones geológicas, esculpidas a lo largo de millones de años por la acción del agua sobre las rocas, desempeñan un papel crucial en el ecosistema amazónico y poseen un rico potencial científico y turístico todavía poco explotado.  

El fotógrafo

Ricardo Martinelli  empezó en las artes visuales por influencia de su padre, de quien heredó su primera cámara. Espeleólogo desde hace 30 años, Ricardo es miembro de la União Paulista de Espeleologia, lo que le ha llevado a conocer las cuevas de todo el territorio nacional como fotógrafo y como experto en cartografía de cavernas. Participó en el “Projeto 32 Cavernas”, elaborando un dossier de imágenes para los planes de gestión espeleológica del Alto Ribeira. Forma parte del equipo del “Projeto Luzes na escuridão”, junto a algunos de los fotógrafos de cuevas más importantes del mundo. Ese trabajo dio como resultado la publicación de los libros Luzes na escuridão 1 y 2, ambos sobre el patrimonio espeleológico brasileño, así como la primera expedición para documentar sistemáticamente las cuevas de la Amazonia. Participó, impartió y organizó cursos y exposiciones sobre fotografía, con imágenes que luego fueron expuestas en bienales de arte fotográfica y en museos, además de colaborar con publicaciones impresas, revistas y medios digitales relacionados con diversos temas. Para el autor, la fotografía no debe ser algo apartado de la realidad, sino que debe estimular la preservación de la naturaleza, la cultura y las costumbres populares. La fotografía también debe inducir a la reflexión sobre los problemas contemporáneos para que podamos ser partícipes de la solución.  

Título:
Amazonia invisible
Autor:
Ricardo Martinelli (Autor). Elisa Tavares Duarte (Coordinador). Esther Gambi Giménez (Coordinador).
ISSN:
2531-0577
Año:
2024