Presentación del libro “Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil”

Mañana, viernes, 27 de abril, a las 10:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños presenta el libro "Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil", editado por Ediciones Universidad de Salamanca. El libro, la primera versión en español de este impotantísimo Informe, será de descarga gratuita ¡No te lo pierdas!

g-Solo portada27.04.2018

Mañana, viernes, 27 de abril, a las 10:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños presenta el libro “Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil”, editado por Ediciones Universidad de Salamanca. La presente obra es la traducción al español de fragmentos escogidos del Informe que la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) de Brasil presentó a la presidencia del gobierno el 10 de diciembre de 2014, con los resultados de la investigación realizada para aclarar las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el periodo comprendido entre 1946 y 1988. La selección procura preservar el espíritu del Informe, compuesto por tres volúmenes que suman más de 3.000 páginas, así como garantizar la inclusión de todos los aspectos sustanciales del mismo.

El libro se distribuirá en Acceso Abierto, por el momento, desde las páginas Web de Ediciones Universidad de Salamanca y del Centro de Estudios Brasileños, y a través de Google Play Books. En las próximas semanas estará disponible en los principales agregadores comerciales en formato epub y mobi/Kindle, y también en pdf enriquecido.

En el acto de presentación, que se transmitirá en directo a través de la página de facebook del CEB, participarán el coordinador y relator de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil, desde noviembre 2013 hasta su conclusión en diciembre de 2014, el Prof. Pedro Dallari, la Vicerrectora de Docencia de la USAL, Prof.ª Izaskun Álvarez Cuartero, el director del CEB, el Prof. Ignacio Berdugo y el director del Ediciones USAL, el Prof. José Luis de las Heras. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Descargue aquí algunas fotos del evento.

Compartir

Relacionado

Álbum de fotos de la exposición “Despertar do Desatino”, del fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
El segundo BioBrasil de la temporada 2023-2024 nos trae una entrevista con el fotógrafo brasileño Mateus Vidigal.
Se trata de un trabajo de Mateus Vidigal, que forma parte del programa de Residencia Artística de Fotografía 2023.
Celebra el 7 de septiembre el día grande de Brasil con las actividades que propone la asociación Brasil de Nações.
Anterior
Siguiente